EL FIN DE LA TEMPORADA DE LLUVIAS (2)

Supuestamente la celebración del Bun Ok Phansa coincide con el fin de las lluvias monzónicas, pero ya se sabe que esto no se puede tomar al pie de la letra. El sábado al amanecer, en la ciudad de Luang Prabang se celebra una versión multitudinaria de la ceremonia tradicional que tiene lugar cada día a primera hora de la mañana: los monjes y novicios salen de los monasterios para recorrer las calles del vecindario y colectar en sus cuencos las ofrendas que les dedican los fieles laicos, en su mayoría mujeres, que esperan su llegada sentados en fila en la acera. Hoy la lluvia respeta la entrega de ofrendas, pero poco después comienzan a caer las primeras gotas, y ya no para de llover en todo el día. No es una gran tormenta, pero la lluvia constante daña algunos de los adornos de papel que cuelgan de casas y templos, y hace que la celebración del fin del retiro monacal programada para esta noche en los templos quede deslucida y sea poco concurrida. Cuando me voy a dormir aún sigue lloviendo.

image

El domingo se levanta bastante nublado, pero a media mañana ya se empiezan a abrir algunos claros en el cielo. Parece que el tiempo respetará este último día de celebración del Bun Ok Phansa. Durante todo el día, en las calles y casas de Luang Prabang se puede ver a la gente atareada para terminar a tiempo los preparativos del acto central, que tiene lugar por la noche. Como no podría ser de otra manera, tratándose de una celebración ligada al ciclo de las lluvias, y por tanto al agua y la fertilidad, los naga tienen un papel muy destacado. Los vecinos de cada barrio han construido enormes barcas en forma de naga, iluminadas con pequeñas bombillas de colores y velas, que cuando ya ha oscurecido avanzan acompañadas por toda la población en una larga procesión que atraviesa todo el centro de la ciudad hasta el templo más venerado, el Vat Siang Thong.

image

En los patios del monasterio, los asistentes hacen volar linternas flotantes (khom loi) en el cielo. Se trata de ligeras lámparas hechas normalmente de papel de arroz, que levantan el vuelo hasta alturas sorprendentes gracias al aire caliente que se crea al encender una pequeña vela sujetada a su base. Y a las luces que flotan en el cielo pronto se añaden otras sobre las aguas del río Mekong, cuando la multitud baja la escalinata que desciende hasta el río llevando pequeños barquitos (hua fai) hechos con hoja de banano, que contienen ofrendas en forma de flores, barritas de incienso y velas, y los suelta sobre el agua para que se los lleve la corriente. La celebración termina ya entrada la noche, cuando las grandes barcas en forma de naga son bajadas hasta el río, depositadas sobre grandes plataformas de bambú -con mucho cuidado para que no pierdan el equilibrio-, y liberadas sobre las aguas. Por una noche, las enormes siluetas serpenteantes de los naga se pueden ver iluminadas en la oscuridad, flotando sobre el majestuoso río Mekong.

image(publicado originalmente el 28 de octubre de 2013)

VERSIÓ EN CATALÀ AQUÍ


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s