LAS CASAS DE LOS ESPÍRITUS

Inicialmente esta publicación pretendía solamente mostrar algunas imágenes de los pequeños altares animistas que tan a menudo se encuentran en todo tipo de espacios públicos y privados de Laos y de otros países budistas de la región. Pero para ponerlas un poco en contexto es necesario hablar un poco de la religión en Laos, y qué mejor manera de empezar con ello que cuestionando un tópico: ¿Es Laos un país budista?

Los folletos turísticos suelen definir Laos como un país budista, zanjando rápidamente el tema de la religión y sentando la base para empezar a enumerar los más destacados templos y monumentos budistas que se pueden contemplar en el país, sin olvidarse de los pintorescos monjes y novicios de cabeza rasurada y ropas de color azafrán. Pero lo cierto es que, incluso como simplificación, la afirmación de que Laos es un país budista esconde una parte de la realidad mayor que la que sí explica.

wat sisaket

Las creencias y prácticas animistas y de culto a los ancestros se encuentran presentes en Laos desde mucho antes de la llegada del budismo, y siguen todavía muy vivas a día de hoy. Por un lado, bajo formas muy diversas, constituyen el sistema de creencias de los grupos étnicos minoritarios que no han llegado a abrazar el budismo, que en su conjunto representan alrededor de un tercio de la población total del país. Pero por otro lado, los dos tercios restantes de la población que profesan su fe en el budismo, practican una forma de budismo (de la vertiente theravada) que se ha ido entretejiendo con elementos del culto a los espíritus y a los ancestros hasta formar un todo indisoluble.

wat si meuang inside

El budismo representa pues la cara más visible de la religión en Laos, y tiene el prestigio y las ventajas que supone haber gozado de la protección y el patronazgo del poder dominante des del siglo XIV. Pero las creencias y prácticas animistas, aunque de un modo más discreto, se han mantenido bien vivas y, constituyendo el marco mental des del cual el budismo fue asimilado en Laos, han influenciado fuertemente la forma que el budismo ha ido tomando.

No existen templos propiamente dichos consagrados a la veneración de los espíritus o phi, donde los creyentes puedan entrar y llevar a cabo sus rituales, sino que los espíritus son venerados en pequeños y sencillos altares, que en Laos habitualmente no muestran ninguna o una muy escasa representación simbólica.

spirit house 2

Uno de los ejemplos más extremos de la integración de aspectos animistas y budistas en la vida religiosa de Laos es la existencia, en el patio de muchos monasterios, de una casita erigida para dar cobijo al espíritu encargado de la protección del monasterio budista. Otro curioso ejemplo, en sentido contrario, es que las casas de los espíritus habitualmente adoptan la forma de pequeños templos budistas en miniatura.

spirit house

VERSIÓ EN CATALÀ AQUÍ


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s