LAOS, UN PAÍS MULTIÉTNICO

Con esta publicación empezamos una nueva serie dedicada a la enorme diversidad étnica de Laos. A pesar de que los lao y otros grupos estrechamente emparentados con ellos conforman aproximadamente dos terceras partes de la población total de Laos, sería un error identificar exclusivamente la cultura de estos grupos con la del país: Laos es un país con una enorme diversidad étnica. Desde la antigüedad, y de forma creciente a medida que avanzaba el segundo milenio de nuestra era, numerosos grupos étnicos han convivido en su territorio. No existe consenso en cuanto al número exacto de distintos grupos étnicos que hay actualmente en Laos, puesto que el resultado depende de la definición que se tome para el término grupo étnico, pero en cualquier caso su número es muy elevado. El Gobierno de Laos considera que hay cuarentainueve, cada uno de ellos con su propia cultura, tradiciones, creencias y lengua.

Alaos2 382
Aldea akha remota – Provincia de Phongsali

Las zonas montañosas más o menos remotas de Laos constituyen el hábitat de los grupos étnicos minoritarios que han logrado en mayor medida mantener su cultura tradicional. Eligieron este hábitat precisamente porque escapaba en gran medida al control del gobierno de la sociedad dominante, y ello les permitía seguir desarrollando sus formas de vida tradicionales de forma independiente y con las mínimas interferencias. Pero durante las últimas décadas esta burbuja de relativo aislamiento se ha ido disolviendo, y el contacto con la cultura mayoritaria del país y con el mundo global se ha incrementado progresivamente. La extensión y mejora de la red de carreteras ha acortado las distancias, y ha facilitado el acceso a regiones y aldeas que hasta hace pocos años estaban relativamente aisladas.

510
Aldea khmu – Provincia de Luang Prabang

El modo de vida de todas las sociedades tradicionales de Laos se ha visto alterado, y estos cambios, que en general se caracterizan por la asimilación a la cultura lao mayoritaria, se han dado en distintos grados según los grupos étnicos en cuestión y según la ubicación geográfica concreta de las aldeas. A modo de ejemplo, los khmu han experimentado en general un grado de asimilación mucho mayor que los akha, más celosos de su cultura, con rasgos culturales más diferenciados y con un hábitat tradicional más remoto y por lo tanto con menos interferencias de la cultura dominante. Por otro lado, dentro de un mismo grupo étnico, la diferencia entre dos pueblos respecto al grado de asimilación o conservación de la cultura tradicional puede llegar a ser abismal. Siguiendo con el caso de los akha, en la provincia norteña de Phongsali se pueden encontrar muchos pueblos remotos que mantienen completamente inalterada su forma de vida tradicional, mientras que en otros lugares, como las inmediaciones de la población de Müang Sing, se pueden ver numerosas aldeas akha que han sido forzadas a reasentarse fuera de su hábitat tradicional, hecho que las ha sumido en un rápido y angustioso proceso de aculturación.

A partir de la siguiente publicación de esta serie conoceremos algunos de los grupos étnicos más destacados que habitan en Laos, como los khmu, los akha o los hmong.

 


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s