CLIMA DE LAOS – CUÁNDO VIAJAR

Laos tiene un clima tropical monzónico, en el cual se pueden diferenciar tres épocas:

  • Una estación de lluvias (entre mayo y octubre)
  • Una estación fresca y seca (entre noviembre y febrero)
  • Una estación calurosa y seca (entre marzo y abril).

calendari

ESTACIÓN SECA Y FRESCA

La mejor época para visitar Laos, generalizando, es la inmediatamente posterior a la época de lluvias, aproximadamente de noviembre a febrero. Durante este periodo se evita la incomodidad de la lluvia, el clima es fresco (dentro de lo que puede llegar a serlo en Laos) y al mismo tiempo el paisaje es exuberante, los ríos bajan con un gran caudal y prácticamente no hay mosquitos. Por otro lado, hay que tener en cuenta que éste es el periodo en el cual más turistas visitan el país. Además de evitar las incomodidades que comportan el calor y las lluvias, el clima en esta época es idóneo para practicar muchas de las actividades que se pueden realizar durante el viaje en Laos: el gran caudal de los ríos posibilita el transporte fluvial (que en algunas partes llega a ser impracticable a medida que avanza la época seca), así como los deportes de río como el kayak, y al mismo tiempo las cascadas son todavía espectaculares. Por lo que respecta a las caminatas por zonas montañosas, esta época es la idónea debido al clima fresco y a que se sufren en un grado muy menor los terrenos enfangados y las sanguijuelas propias de la época de lluvias.

🟢 Mínima probabilidad de lluvia, cielos despejados.

🟢 Temperaturas frescas.

🟢

🔴 Es la temporada alta del turismo: más gente y alojamientos más caros.

ESTACIÓN SECA Y CALUROSA

Al periodo más fresco de la época seca lo sigue un periodo seco y caluroso, desde marzo hasta abril. El calor va en aumento a medida que nos acercamos al inicio de la época de lluvias, especialmente en marzo y abril (y desde febrero en el sur), y las temperaturas diurnas en los valles alrededor del Mekong pueden llegar fácilmente alrededor de los 40ºC. Es también algo habitual en esta época que la atmósfera esté cargada de humo, y ello es debido a que entre febrero y mayo los campesinos que practican algún sistema de cultivo rotatorio  arrasan grandes áreas de bosque y queman los restos vegetales para mejorar la fertilidad del suelo y limpiarlo de cara a un nuevo cultivo, principalmente de arroz. Estos fuegos levantan nubes de humo que nieblan el paisaje e irritan los ojos, y ocasionalmente pueden llegar a provocar la cancelación de vuelos. A medida que avanza la época seca, el caudal de los ríos va disminuyendo drásticamente, en algunos casos llegando a imposibilitar el transporte y los deportes fluviales.

ESTACIÓN DE LLUVIAS

La temporada de lluvias empieza con la llegada del monzón entre mayo y junio, y dura hasta octubre o noviembre. El clima es cálido, pegajoso y húmedo. Como suele acontecer en el sudeste asiático, no llueve cada día sino aproximadamente la mitad de los días, y habitualmente lo hace sólo durante unas pocas horas, más que de manera continuada. La temporada de lluvias suele darse en Laos de un modo bastante uniforme, empezando un poco antes en las regiones del noreste y el extremo norte de Laos. Generalmente, las zonas más elevadas reciben más lluvia (sobre todo la región de la meseta de Bolaven, en el sur), mientras que las poblaciones que se encuentran más bajas, al sur de Viang Chan y a lo largo de la ribera del río Mekong, reciben menos. Agosto suele ser el mes más lluvioso. Las temperaturas durante el día tienen una media ligeramente inferior a los 30ºC en las llanuras, y alrededor de los 25ºC en las montañas. Durante la época de lluvias la presencia de mosquitos es mucho más elevada, y en las zonas rurales y montañosas las molestas sanguijuelas se multiplican y pueden importunar a quienes andan por las montañas.

En lo referente al transporte, la época de lluvias dificulta los desplazamientos por carretera: se dañan las infraestructuras, se estropean las carreteras, hay desprendimientos de tierra y algunos puentes rudimentarios caen debido al gran aumento del caudal de los ríos. La duración de los trayectos por carretera aumenta siempre, y en el caso de las zonas con peores carreteras los retrasos pueden ser significativos, doblar el tiempo del trayecto o incluso volver completamente impracticables algunas rutas. La mejora de las infraestructuras que se ha llevado a cabo en los últimos años hace que, lentamente, estos problemas vayan disminuyendo en las principales carreteras del país. Al contrario de lo que ocurre con el transporte terrestre, el mayor caudal mejora las condiciones para la navegación fluvial: los tiempos de los desplazamientos se acortan, y muchos de los rápidos del Mekong quedan sumergidos facilitando el paso de las barcas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s