TELÉFONO
Aparte de la posibilidad de usar el propio teléfono móvil de nuestro país de origen con la activación del servicio de roaming, el viajero tiene varias alternativas más baratas para realizar llamadas telefónicas internacionales desde Laos: a través de las oficinas de Lao Telecom (la compañía telefónica estatal de Laos); a través de los teléfonos públicos que tienen muchos de los establecimientos de Internet (con la ventaja de un horario de apertura mucho más amplio, a menudo hasta alrededor de las 23:00, y el inconveniente de que es habitual que la comunicación se vea entorpecida por distorsión, retraso y cortes del sonido); a través de servicios telefónicos vía Internet tipo skype (con tarifas muy económicas, aunque para su buen funcionamiento hace falta una buena conexión a Internet y un ordenador que disponga de auriculares y micrófono y que tenga el software adecuado instalado, condiciones difíciles de encontrar todas juntas en Laos); a través de videoconferencia gratuita vía Internet (la opción más económica, pero con los mismos prerrequisitos que la anterior); llevando un teléfono móvil liberado y comprando una tarjeta SIM (por 10.000 kips) y tarjetas de prepago de compañías locales (a un precio de 2.000 kips/minuto sin coste por establecimiento de llamada; la cobertura de los teléfonos móviles es en general buena en las cercanías del valle del Mekong y variable en las zonas montañosas relativamente remotas); o, en el caso de que ninguno de las anteriores opciones sea factible, pactando con un habitante local el pago de un precio a cambio de usar su teléfono.
En la mayoría de las oficinas de Lao Telecom que se encuentran en las capitales de provincia de Laos, así como en algunas otras pocas poblaciones, hay teléfonos de uso público con los que se pueden realizar llamadas internacionales con la tarifa, a fecha de 2012, de 2.000 kips/minuto. Los horarios de la compañía no son los mismos en todas las oficinas del país, pero generalmente abren de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 o 17:00, con una pausa para comer de entre una y tres horas.
La diferencia horaria con España es de seis horas en invierno, y de cinco en verano.
INTERNET
La mayoría de capitales de provincia de Laos tiene locales que ofrecen el uso de ordenadores con conexión a Internet, aunque otros destinos menos transitados ofrecen pocas o ninguna alternativa. El precio del servicio es muy variable, desde los 100 kips/minuto en algunos locales de las principales ciudades del país hasta 1.000 kips/minuto en algún establecimiento de zonas remotas. La conexión suele ser lenta, y la caída temporal de los servidores o los cortes del suministro eléctrico, relativamente frecuentes (sobre todo durante la época de lluvias), a veces imposibilitan su uso. Los ordenadores que se encuentran en estos locales, así como su equipamiento, son de calidad variable, desde modelos obsoletos y escacharrados hasta tecnología recientemente importada de Tailandia. Si se quiere hacer uso de webcams, auriculares y micrófonos, en caso de que el local disponga de tales aparatos, lo habitual es que en más de la mitad de los casos alguno de estos elementos no funcione correctamente.
CORREOS
Si se desea enviar cartas, postales o alguna compra voluminosa a través del correo tradicional, las oficinas de correos presentes en todas las capitales de provincia son el lugar donde realizar la gestión. A pesar de que las posibilidades de éxito en el envío son bastante razonables, también es cierto que, a menos que estemos una larga temporada viajando, es muy probable que lleguemos a casa antes nosotros que las cartas enviadas. En cualquier caso, siempre que esto sea posible, es recomendable hacer los envíos desde las oficinas de correos de la capital, o desde alguna de las principales ciudades del país, pues con ello se reduce la duración del proceso total y se incrementan las posibilidades de éxito.
(basado en el texto de la Guia Cultural i Turística de Laos, publicación autoeditada en 2010, de Ferran Pons y Jordi Pla)