Al preparar el equipaje es importante tener presente que algunos de los artículos que son fáciles de conseguir en nuestro país son muy difíciles o imposibles de encontrar en Laos. Por lo tanto el principal consejo general es que al partir hay que llevar encima cualquier elemento que se considere indispensable. Es especialmente importante llevar cualquier producto médico o farmacéutico que se prevea necesario, puesto que el surtido disponible en Laos, incluso en las principales ciudades del país, es bastante limitado.
Ropa
- En cuanto a la ropa, es recomendable llevar ropa fresca y ligera, y si es de colores claros y manga larga se reducirán las potenciales picaduras de mosquito.
- Incluso en verano hay que llevar algún jersey o chaqueta fina, ya que en las zonas montañosas (la mayor parte del país) puede refrescar por las noches, y será útil también para los aires condicionados de autobuses y aviones. Sólo si se visitan las provincias del norte durante el invierno será necesario llevar ropa de abrigo.
- Es recomendable no cargar con una excesiva cantidad de ropa: las lavanderías se encuentran sin dificultad y son baratas.
Calzado
- El calzado para viajar por Laos debe ser fresco y ligero, tener una suela rugosa que proporcione un buen agarre, y ser fácil de poner y quitar, ya que cada vez que visites un templo deberás quitarte los zapatos.
- Si vas a realizar senderismo es conveniente llevar buen calzado de montaña. Lo más importante es que tenga buen agarre, ya que la superficie boscosa de Laos puede llegar a ser muy resbaladiza, y especialmente en época de lluvias.
- Así como es fácil encontrar ropa en Laos, es muy importante llevar el calzado necesario desde casa, puesto que productos como unas botas de buena calidad para andar por la montaña pueden ser difíciles de conseguir incluso en la capital, ¡y encontrar un número grande puede ser directamente una empresa imposible!
- Las sandalias de trekking, con una buena sujeción y suelas preparadas para hacer caminatas, son el calzado más polivalente: útiles para cualquier tipo de superficie, frescas, y al mismo tiempo fáciles de poner y quitar si se visitan templos o casas particulares, sitios en los que las costumbres locales requieren entrar descalzos.
Protección contra el sol y la lluvia
- Un sombrero y unas gafas de sol son complementos muy importantes como protección contra el sol y el calor.
- Un impermeable es imprescindible si se viaja durante la época de lluvias. Para visitar zonas urbanas yo prefiero el paraguas,
- Es también muy recomendable llevar algún tipo de cobertura impermeable para todo aquel material delicado que lo requiera, como equipos fotográficos, electrónicos, etc.
- Si viajas en plan mochilero durante la época de lluvias no es mala idea llevar alguna cobertura impermeable para tu mochila, puesto que en los autobuses a menudo se coloca el equipaje encima del vehículo cubierto con una lona que, en caso de tormenta monzónica, ofrece una protección insuficiente.
Otros
- Una riñonera o cualquier otro tipo de pequeña bolsa son muy recomendables para poder llevar siempre encima de manera discreta el pasaporte, tarjeta de crédito, etc., y en época de lluvias es deseable que ésta sea impermeable.
- Algunas fotografías-carné serán necesarias para obtener el visado en los puntos fronterizos donde se expide, o en caso de querer hacer una extensión o de pedir el visado de entrada a un país vecino (para cada uno de estos trámites se necesita presentar una sola fotografía-carné).
- Una práctica de muchos viajeros, para facilitar la identificación y así prevenir dificultades añadidas en caso de pérdidas o robo, consiste en fotocopiar el pasaporte y documentos esenciales (copias que se llevarán en un lugar diferente que el pasaporte y documentos originales), y complementariamente escanear los documentos y enviarlos al propio correo electrónico.
- Es imprescindibe llevar una linterna, preferiblemente de sujeción frontal, que será bastante más práctica que las convencionales ya que deja las manos libres para realizar cualquier actividad que lo requiera. Si bien en las zonas urbanas de Laos la iluminación de las calles por la noche es escasa o inexistente, y los cortes del suministro eléctrico no son un hecho infrecuente, muchas zonas rurales directamente no disponen de él o su suministro se limita a algunas pocas horas diarias.
- No es imprescindible llevar adaptador eléctrico para los aparatos eléctricos que usen el sistema español de clavijas delgadas (tipo C): en caso de disponer de suministro eléctrico, las tomas de corriente suelen ser más o menos compatibles, aunque a veces las clavijas quedan algo sueltas y hay que hacer algún invento con cinta adhesiva para lograr la conexión. En cualquier caso, los adaptadores se encuentran fácilmente en la mayoría de mercados urbanos del país.