¿Hay alguna vacuna obligatoria para Laos?
Para entrar en Laos no se exige ninguna vacuna obligatoria, excepto la de la fiebre amarilla en caso de proceder de una zona infectada —que no es el caso de España—.
Siguiendo las precauciones más básicas, la inmensa mayoría de viajeros que visitan Laos no sufre ningún tipo de percance.
Consejos básicos para cuidar de tu salud durante tu viaje a Laos:
• 💉 Es recomendable visitar un centro especializado en medicina tropical con un mínimo de cuatro semanas de antelación antes de emprender el viaje —y más si es en verano—, , donde os informarán de los riesgos sanitarios específicos del destino, os aconsejarán medidas preventivas y os darán las vacunas necesarias.
• 🩹 Llevar un botiquín es especialmente importante en Laos, donde la adquisición de determinado material médico y sanitario puede ser difícil, y por ello se recomienda llevar desde el país de origen todo lo que se prevea que pueda resultar necesario.
• 📝 Estudiar la conveniencia de disponer de un seguro médico de viaje, adaptado al tipo de viaje que se realice.
• 💦 Hay que extremar las medidas higiénicas con los alimentos —que como norma general deben ser cocidos o pelados— y con el agua, vehículo de transmisión de numerosas enfermedades infecciosas. En todas las zonas urbanas de Laos, así como en la mayoría de zonas rurales, es sencillo conseguir agua potable embotellada, y en las zonas rurales aisladas donde ello no sea posible hay que tomar medidas de precaución, como yodar el agua o hervirla.
• 🦟 Hay que tomar las medidas necesarias para evitar las picaduras de insectos, transmisores de numerosas enfermedades. La mayoría de alojamientos de Laos, incluyendo aquéllos de rango más económico, suelen disponer de mosquiteras.
• ☀️ Laos es un país tropical con altas temperaturas durante todo el año, y para evitar posibles golpes de calor es recomendable tomar algunas precauciones básicas: evitar el sol durante las horas de mayor intensidad, utilizar sombrero, unas buenas gafas de sol con cristales protectores contra las radiaciones UV y un filtro solar de amplio espectro.
• 👨⚕️ Si a la vuelta se tiene algún síntoma que afecte a la salud, hay que acudir al médico informando del viaje realizado, especialmente y con urgencia si se tiene fiebre.
Qué hacer en caso de una emergencia médica de gravedad
Los equipamientos médicos de Laos, incluso en los mejores casos, se encuentran muy lejos de ser óptimos. Por ello, aunque se puede recurrir a ellos para solventar pequeños percances como una torcedura de tobillo o una herida superficial, en caso de una emergencia médica seria la mejor alternativa es tomar el primer avión disponible hasta la relativamente cercana ciudad de Bangkok (Tailandia), donde hay hospitales y servicios médicos de primer orden mundial.
Para información adicional, pincha aquí para ver los consejos al viajero de la web del Ministerio de Sanidad de España, y si eres ciudadano español pincha aquí para ver dónde se encuentra el centro de medicina internacional más próximo a tí.