Viajar por cuenta propia o en un viaje organizado con agencia son sencillamente dos opciones distintas, que pueden ser apropiadas en función de las preferencias de cada viajero. Y es que de hecho hay muchas maneras de viajar por libre, del mismo modo que los viajes organizados con agencia pueden ser extremadamente distintos entre sí.
Comparativa entre viajar a Laos con (una buena) agencia o por libre:
VIAJAR A LAOS CON UNA BUENA AGENCIA | VIAJAR A LAOS POR LIBRE |
🟢 Mayor comodidad. | 🟢 Mayor libertad y sensación de aventura. |
🟢 Si eres de los que prefieren la comodidad, no tendrás que emplear el muchísimo tiempo que conlleva preparar un viaje. | 🟢 Tendrás que emplear tiempo en documentarte y organizar el viaje, pero al fin y al cabo el viaje comienza desde el momento en que lo empiezas a preparar. |
🟢 Al tener ya todos los desplazamientos organizados, ganarás un tiempo que te permitirá ver más lugares en un mismo número de días. | 🟢 Viajar en transporte público es mucho más lento, y por lo tanto te permitirá ver menos lugares en un mismo número de días, pero |
🟢 Habrá muchos menos imprevistos que si viajas por libre (aunque siendo Laos siempre va a haber alguno). | 🟢 Surgirán más imprevistos, pero probablemente serán las experiencias que más vas a recordar del viaje. |
🟢 No tendrás que dedicar tiempo a resolver temas prácticos, y podrás emplearlo todo en disfrutar del lugar. | 🟢 Vas a emplear bastante tiempo en resolver temas prácticos, pero al fin y al cabo ello será una oportunidad de conocer mejor el país. |
🟢 En caso de imprevisto, estarás respaldado por la agencia para resolverlo. | 🟢 En caso de imprevisto tendrás que resolverlo por tu cuenta. |
🟢 Si ya sigues una ruta a tu gusto y bien diseñada por profesionales, ¿por qué no querrías ceñirte a ella? | 🟢 Tendrás la libertad de alargar la estancia ahí donde te guste, y acortarla donde no. |
🟢 Un viaje privado a medida sale más caro que viajar por libre, pero tiene muchas otras ventajas. Por otro lado, viajar en grupo con agencia puede salir más barato que hacerlo por libre. | 🟢 Puede salir bastante más económico. |
🟢 Desde el principio tendrás una idea muy precisa del dinero total que va a costarte el viaje. | 🟢 Te será difícil calcular con precisión el coste total del viaje de antemano, pero tendrás todo el control para ir ajustándolo según tu conveniencia. |
🟢 Si valoras la privacidad, un viaje privado a medida te dará la máxima, mientras que si te gusta sociabilizar, un viaje en grupo será la mejor opción. | 🟢 Si te apetece te será más fácil conocer gente durante el viaje, y podrás elegir con quién, a diferencia de un viaje organizado en grupo abierto. |
¿Por qué suele salir más caro viajar con agencia que por libre?
Obviamente las agencias de viaje cobran un porcentaje del precio de los viajes que venden a cambio de sus servicios, faltaría más: ¡son profesionales que viven precisamente de eso! Pero ese porcentaje es bastante menor de lo que muchos puedan pensar. Las agencias suelen tener tarifas negociadas con hoteles y aerolíneas, a un precio más económico que el de venta al cliente particular, un ahorro que también beneficia al cliente al sufragar parte del coste del servicio que presta la agencia.
Comparar el precio de viajar con agencia o hacerlo por libre no tiene mucho sentido, básicamente porque es comparar dos cosas esencialmente distintas. Pero normalmente la diferencia de precio se debe básicamente a que los viajes organizados con agencia suelen incluir algunos servicios que raramente contrata quien viaja por libre, como transporte privado con chofer, guía acompañante, o a veces incluso tour leader en caso de viajar en grupo.
A menudo me encuentro con clientes que quieren viajar con agencia quienes, básicamente, se dedican a comparar el precio de distintas agencias para viajes de duración parecida para un destino concreto. El objetivo es encontrar el viaje más barato. Como quien ha decidido que va a comprarse un teléfono de un modelo concreto y busca la tienda que lo vende más barato. Total, es el mismo teléfono. ¿Para qué pagar de más? Pero el error es que un viaje no es un producto en serie, y si en la comparación no se valoran todos los aspectos que hay que tener en cuenta, muchos creen encontrar Iphones 10 a precio de Nokia 105… cuando, obviamente, el viaje que terminan comprando es un Nokia 105.
Tipos de viaje con agencia
Hablamos aquí de viajes con agencia de un modo general, pero en realidad dos viajes con agencia pueden ser tan distintos como un huevo y una castaña. Aunque estemos hablando de viajes organizados profesionalmente por una buena agencia. Por mi experiencia organizando viajes a Laos, distinguiría entre 5 tipos generales de viaje con agencia:
- Viajes a medida. Es la opción más exclusiva, siempre que encuentres una buena agencia con buenos profesionales que se preocupen por comprender cuál es el tipo de viaje que andas buscando, y que sean auténticos expertos en el destino de modo que conozcan todas las opciones que ofrece el país para así poder seleccionar la ruta y actividades que mejor se ajusten a tus expectativas. ¡Y que tengan la honestidad y la paciencia de hacerlo! Ya que este tipo de viaje es con gran diferencia el que da más trabajo al agente de viajes, un auténtico quebradero de cabeza que no le dará ni un céntimo más de beneficio que si en su lugar te vendiera un viaje de catálogo, cosa que le llevaría muchísimo menos tiempo y complicaciones.
- Viajes de catálogo exclusivos de la agencia. Son los viajes de agencias que elaboran sus propias rutas, y cuelgan en la web o en catálogos las dos o tres rutas de cada país que, por experiencia, saben que se ajustan más a la demanda de la mayoría de clientes. Es decir, las rutas que más venden y más éxito suelen tener dentro de cada destino. Aunque sean viajes privados, que por lo tanto se podrían retocar al gusto del cliente, como son rutas muy bien estudiadas y completas, en muchas ocasiones los clientes no requieren que se haga ningún cambio.
- Viajes en grupo exclusivos de la agencia. Los viajes en grupo exclusivo de agencia, siempre que aciertes en la elección de la agencia, son la mejor opción para quienes deseen viajar en grupo. Hablo de ‘grupos exclusivos de agencia’ para diferenciarlos de los ‘viajes en grupo de touroperador’, que veremos en el siguiente apartado. La agencia elabora sus rutas exclusivas y les imprime un carácter propio. Los grupos suelen ser bastante más reducidos que en los viajes en grupo de touroperador, y al compartir los servicios comunes (guías, transporte privado) entre todo el grupo el viaje sale bastante más económico que si se hiciera en privado para un grupo pequeño.
- Viajes de touroperador (privados o en grupo). En este caso la agencia se limita a vender un viaje que en realidad no organiza ella misma, sinó un gran touroperador, y los viajeros serán por lo tanto clientes que han comprado el viaje cada cuál en una agencia distinta. Suelen ser viajes en grupos numerosos, y de un precio más económico, pero más de ‘garrafón’. Huelga decir que en este caso la agencia vendedora tiene un control sobre el viaje mucho menor que en el caso de los viajes organizados por ella misma, ya que básicamente es un simple intermediario.
- Viajes de mínimos. Son viajes donde la agencia se limita a organizar un recorrido y proporciona sólo la infraestructura más básica (ruta definida, alojamiento, vuelos, transporte privado según ruta, seguro de viaje) pero sin guía ni actividades. Es una opción económica ideal para el viajero que quiere viajar a su aire sin tenerlo todo cerrado, pero sin tener que preocuparse de los aspectos prácticos más engorrosos que hacen perder más tiempo cuando se viaja completamente por libre. En el caso de Laos, donde el transporte público es bastante desastroso, este tipo de viaje es una buena opción para viajeros que querrían viajar por cuenta propia pero no tienen tiempo suficiente para ello. He organizado bastantes viajes con esta modalidad, siempre tras asegurarme de que era lo que más se ajustaba a los deseos de los clientes, y diseñando rutas que visitan lugares que permiten moverse con autonomía, y los viajeros siempre han regresado satisfechos.