Rutas por Laos

El eje vertebrador de la ruta de la mayoría de turistas occidentales que visitan Laos resigue a grandes trazos el curso del Mekong, y se centra en tres regiones:

  • 1) la ciudad de Luang Prabang y sus entornos (en el norte del país)
  • 2) la capital Vientiane (en el centro)
  • 3) la provincia de Champasak (en el sur)

Estas regiones conforman precisamente los tres principales núcleos desde los que se ha forjado la historia de Laos.

LUANG PRABANG: imprescindible

Luang Prabang es el destino que no puede faltar en cualquier primer viaje a Laos, y es el destino más recomendable para quien disponga de pocos días para visitar el país, puesto que más allá de tratarse de la ciudad más bella y con mayor carga histórica de Laos, en sus entornos más o menos inmediatos hay aldeas rurales y espacios naturales de gran belleza de acceso relativamente sencillo.

VANG VIENG: paisaje, deporte y mochileo

A medio camino entre Luang Prabang y Vientiane se encuentra la población de Vang Vieng, hasta hace un par de décadas un idílico pueblecito pescador a orillas del río Nam Sòng, hoy en día un núcleo urbano orientado al turismo mochilero con vistas espectaculares a un precioso entorno natural de montañas calizas repletas de cuevas.

VIENTIANE: la capital

Vientiane, la capital de Laos, es la ciudad más moderna del país y tiene destacados lugares de interés, aunque a cada año que pasa hay más tráfico y crece de forma desordenada. Es una parada obligatoria sólo si, tal como hace la mayoría de viajeros, se viaja por tierra hacia/desde el norte (Luang Prabang).

EL SUR: tranquilo y variado

La ciudad de Pakse, en el extremo sur del país, es la puerta de acceso a una de las regiones del país que concentra un mayor número de lugares de interés para el viajero, incluyendo los restos jemeres de Vat Phu, el ensanchamiento del río Mekong cerca de la frontera camboyana conocido como las 4.000 islas, y la meseta de Bolaven, una bella región de fácil acceso punteada por numerosas cascadas y habitada por poblaciones de grupos étnicos minoritarios distintos a los de la mitad norte del país.

NORTE Y NOROESTE: territorio trekking

Las provincias del extremo norte y noroeste (Phongsali, Luang Namtha) son especialmente recomendables para quienes deseen practicar el excursionismo y conocer poblados relativamente remotos de grupos étnicos minoritarios.

NORESTE: remoto e incómodo

Fuera de las rutas más habituales, la región nororiental formada por las provincias de Siang Khuang y Hua Phan tiene lugares de interés, como los megalitos prehistóricos de la Llanura de las Jarras o la población de Viang Sai, antiguo cuartel general de las fuerzas comunistas en medio de un paisaje de espectaculares formaciones calcáreas, pero sus malas infraestructuras hacen que la visita de esta región requiera un mayor sacrificio por parte del viajero.

CENTRO-SUR: poco visitado

Del mismo modo, la región central del sur de Laos formada por las provincias de Khammuan y Savan Nakhet, es una zona que a pesar de ser normalmente ignorada por los viajeros occidentales cuenta con destacados lugares de interés, como la espectacular cueva acuática de Kòng Lò.

En cualquier caso, el aspecto que los viajeros suelen valorar más positivamente de Laos es el carácter de sus gentes y su ritmo de vida pausado, por lo que, más allá de itinerarios concretos, el principal consejo es viajar con una actitud abierta y sin querer ver más lugares que los que el tiempo del que se disponga permitan vivir sin prisas.

BUENAS RUTAS POR LAOS

En función del tiempo de viaje que tengas…

Unos pocos días

Luang Prabang

Si sólo dispones de unos pocos días para visitar Laos, quizás como una breve extensión dentro de un viaje más largo por la región, no hay lugar a dudas: visita Luang Prabang. Es la ciudad más bonita y con más historia de todo el país, y además se pueden hacer bonitas excursiones en sus alrededores, como las cataratas de Kuang Si o las cuevas de Pak U.

1 semana

1) Luang Prabang – Nong Khiao – Luang Prabang

Una excelente opción centrada en el norte de Laos, viajando sin prisas, y con la ventaja de implicar muy poco tiempo de carretera.

2) Vientiane – Vang Vieng – Luang Prabang

La opción más popular para los viajes de 1 semana en Laos, que permite conocer la bonita Luang Prabang, los paisajes montañosos del norte, la mochilera Vang Vieng y la capital.

3) Pakse – Meseta de Bolaven – 4.000 Islas – Champasak – Pakse

Esta opción la recomiendo sólo para viajeros reincidentes que ya hayan visitado el norte de Laos en algún viaje anterior.

10 días

1) Huai Sai – Luang Namtha – Nong Khiao – Luang Prabang

Esta ruta, que entra a Laos por vía terrestre desde la provincia tailandesa de Chiang Rai, es sólo recomendable para quien quiera hacer trekking, en Luang Namtha.

2) Vientiane – Vang Vieng – Luang Prabang – Nong Khiao – Luang Prabang

La clásica ruta Vientiane – Vang Vieng – Luang Prabang, más la preciosa y tranquilísima población de Nong Khiao.

2 semanas

1) Huai Sai – Luang Namtha – Nong Khiao – Luang Prabang – Vang Vieng – Vientiane

Esta ruta, que entra a Laos por vía terrestre desde la provincia tailandesa de Chiang Rai, es sólo recomendable para quien quiera hacer trekking, en Luang Namtha.

2) Luang Prabang – Nong Khiao – Luang Prabang – Vang Vieng – Vientiane ✈ Pakse – 4.000 Islas – Meseta Bolaven – Pakse

Una ruta por Laos de 2 semanas muy recomendable y completa, apta para todos los públicos.

3) Vientiane – Kong Lo – Thakhaek – Savan Nakhet – Pakse – Meseta de Bolaven – 4.000 Islas – Champasak – Pakse

Esta opción la recomiendo sólo para viajeros reincidentes que ya hayan visitado el norte de Laos en algún viaje anterior.

3 semanas

1) Huai Sai – Luang Namtha – Nong Khiao – Luang Prabang – Vang Vieng – Vientiane ✈ Pakse – Champasak – 4.000 Islas – Meseta Bolaven – Pakse

Una completa ruta de 3 semanas para conocer lo más destacado del norte, el centro y el sur de Laos.

1 mes

1) Huai Sai – Luang Namtha – Nong Khiao – Luang Prabang – Vang Vieng – Vientiane – Kong Lo – Thakhaek – Savan Nakhet – Pakse – Champasak – 4.000 Islas – Meseta Bolaven – Pakse

Una completísima ruta de 4 semanas que recorre por tierra todo Laos de norte a sur, desde la frontera del extremo noroccidental hasta la frontera camboyana, en el extremo sur.

2) Ruta de 3 semanas + 1 semana en provincias del norte menos visitadas

Combina la ruta antes propuesta para un viaje de 3 semanas por Laos, con una semana adicional visitando alguna de las provincias más remotas y menos visitadas del norte de Laos. O bien la provincia de Phongsali (en el extremo norte de Laos), o bien combinar las provincias de Siang Khuang y de Hua Phan (extremo nororiental). Estas opciones son sólo para los más aventureros y dispuestos a sacrificar la comodidad por la aventura.