Viaje en grupo de 17 días, 14-30 Julio 2018
Un viaje en grupo a Laos y Tailandia de 17 días en el que recorreremos lo más fascinante de ambos países, acompañados por nuestro guía especialista en Laos y el sudeste asiático continental, Jordi Pla. Empezaremos por el norte de Tailandia conociendo la bonita ciudad de Chiang Mai, antigua capital del reino de Lan Na, y visitaremos su centro histórico, sus monasterios y mercados. Pasaremos un día conviviendo con elefantes en el Elephant Nature Park. Exploraremos las antiguas capitales imperiales de Sukhothai y Ayutthaya, ambas Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, y sus impresionantes construcciones budistas. Y recorreremos algunas de las zonas más interesantes de la siempre fascinante y bulliciosa Bangkok. Ya en Laos, conoceremos la preciosa ciudad de Luang Prabang, Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, con su centro histórico punteado por docenas de monasterios budistas en activo. Nos podremos bañar en las espectaculares cataratas de Kuang Si y de Tad Sae, y desde ahí iremos hasta la bonita población de Nong Khiao, el campamento base desde el que exploraremos el río Nam U y sus aldeas étnicas, a bordo de un barco tradicional de cola larga. Navegaremos también por las aguas del río Mekong, el río que hilvana todos los países del sudeste asiático continental, para visitar las cuevas de Pak Ou, donde se guardan miles de estatuas de Buda. Disfrutaremos de algunos de los paisajes montañosos más espectaculares del país, y exploraremos el idílico entorno natural de Vang Vieng, marcado por el río Nam Song y el sorprendente perfil de sus formaciones calcáreas repletas de cuevas. Tras visitar los rincones más interesantes de la capital laosiana, Vientiane, Un viaje que busca proporcionar una vivencia próxima de las ricas culturas locales de Laos y Tailandia.
14 de Julio (día 1): CIUDAD DE ORIGEN – BANGKOK
Salida desde la ciudad de origen hacia Bangkok. Noche a bordo.
15 de Julio (día 2): BANGKOK – CHIANG MAI
Llegada al aeropuerto de Bangkok y enlace con el vuelo hasta Chiang Mai, la principal población del norte de Tailandia. Chiang Mai, antigua capital del reino de Lanna fundada en el siglo XIV, es considerada por muchos la ciudad más bella de Tailandia. Enmarcada entre la montaña de Doi Suthep y el río Mae Ping, su centro histórico de planta cuadrada sigue rodeado por el antiguo foso y conserva parte de sus murallas, así como restos de las antiguas cinco grandes puertas que daban acceso a la ciudad. Tras el trámite del visado, traslado a nuestro hotel y check-in. Hoy es domingo, justo el día de la semana que tiene lugar el precioso mercado nocturno en la calle principal del centro histórico de Chiang Mai, posiblemente el mercado nocturno más bonito del sudeste asiático, que no nos vamos a perder. Noche en Chiang Mai.
16 de Julio (día 3): CHIANG MAI (D)
Tras el desayuno, visita de los mercados de Warorot y Lam Yai, dos grandes mercados anexos cerca del río Mae Ping, donde los habitantes y restaurantes de la ciudad se abastecen diariamente de todo tipo de productos frescos. Después ascenderemos en nuestro vehículo la montaña de Doi Suthep, que se alza inmediatamente al oeste de Chiang Mai, y visitaremos ahí el precioso templo de Wat Phra That Doi Suthep, que ofrece además magníficas vistas sobre toda la ciudad. Después iremos al centro histórico de Chiang Mai y visitaremos sus dos templos más destacados: el Wat Phra Singh, el “templo del león sagrado” fundado a mediados del siglo XIV, se considera el principal monasterio de la ciudad; el Wat Chedi Luang es un monasterio en el que destaca sobre el resto su enorme chedi (monumento relicario budista), construido entre los siglos XIV y XV. Además podremos hablar con los novicios locales y preguntarles todo aquello que queramos saber sobre la vida monacal en Tailandia. Noche en Chiang Mai.
17 de Julio (día 4): CHIANG MAI – ELEPHANT NATURE PARK – CHIANG MAI (D)
Un dio entero para convivir con los elefantes del Elephant Nature Park. Observaremos a los elefantes vagando libremente (sin montar), así como a otros animales rescatados que disfrutan del entorno natural del santuario. Esta visita ayuda además a respaldarotros proyectos regionales de protección de la fauna salvaje y ofrece una oportunidad inestimable de ayudar a la conservación del elefante. Noche en Chiang Mai.

18 de Julio (día 5): CHIANG MAI – SUKHOTHAI (300 KM, 5 HRS)
Por la mañana, curso de cocina de medio día, para aprender a cocinar algunos de los platos típicos de la deliciosa cocina tailandesa. Por la tarde, trayecto por carretera hasta la antigua capital del reino de Sukhothai. Nos detendremos por el camino para descubrir el enorme e impresionante mercado de Thung Kwiang. Al anochecer, llegada a nuestro hotel en Sukhothai. Sukhothai, el “Amanecer de la Felicidad”, fundada a mediados del siglo XIII, fue la capital del imperio siamés durante unos 140 años, hasta que Ayutthaya la sometió y tomó su relevo a finales del siglo XIV. Noche en Sukhothai.
19 de Julio (día 6): SUKHOTHAI (D)
El recinto arqueológico de Sukhothai, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, en su día contenía alrededor de dos centenares de templos, monasterios y monumentos budistas, de los cuales hoy todavía se pueden contemplar las ruinas de varias docenas, de gran belleza y en buen estado de conservación. Se trata de un lugar con una atmosfera especial, con las antiguas ruinas budistas rodeadas de cuidada vegetación y árboles centenarios. En el área central, visitaremos los antiguos templos Wat Mahathat, Wat Si Sawai, Wat Sa Si y Wat Trapang Thong; en el área del norte: Wat Phra Pai Luang y Wat Si Chum; en el área oeste el Wat Saphan Hin. Noche en Sukhothai.

20 de Julio (día 7): SUKHOTHAI – PHITSANULOK – AYUTTHAYA (352 KM, 6 HRS) (D)
Tras el desayuno, nuestro vehículo nos llevará hasta Ayutthaya, deteniéndonos en el camino para visitar el templo Wat Phra Sri Ratana Maha That, en Phitsanulok, que contiene una venerada estatua de Buda. Ayutthaya fue la capital siamesa que tomó el relevo tras imponerse sobre Sukhothai, en el año 1378. Se mantendría como tal durante casi cuatro siglos, hasta que a mediados del siglo XVIII la capital siamesa en su emplazamiento actual tras ser saqueada por los ejércitos birmanos. Los monumentos del parque arqueológico de Ayutthaya, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, se encuentran diseminados enmedio de la ciudad. La visita de Ayutthaya se repartirá entre esta tarde y la mañana siguiente, e incluirá sus templos y ruinas más destacadas y espectaculares, incluyendo: Wat Mahathat, Wat Phra Si Sanphet, Wat Phra Mongkhon Bophit, Wat Lokayasutharam, Wat Phanan Choeng, Wat Chai Wattanaram, Wat Yai Chai Mong Khon. Noche en Ayutthaya.

21 de Julio (día 8): AYUTTHAYA – BANGKOK (75 KM, 1,5 HRS) (D)
Tras el desayuno, seguiremos conociendo los rincones más interesantes de Ayutthaya. Tras el almuerzo, traslado hasta nuestro hotel en Bangkok y check-in. Por la tarde, adaptando el horario en función de la hora de llegada, paseo por una concurrida zona cercana al hotel, para tomar el pulso de la vida en las calles de esta gran ciudad, sus numerosos puestos ambulantes, mercadillos, etc. Bangkok, la Ciudad de los Ángeles, es una gran ciudad de más de 8 millones de habitantes donde la modernidad y la tradición se entremezclan con absoluta naturalidad, bañada por las aguas del río Chao Phraya y de sus numerosos canales. Noche en Bangkok.

22 de Julio (día 9): BANGKOK (D)
Empezaremos el día temprano con un paseo de unas dos horas por el barrio chino de Bangkok, con sus principales calles y callejuelas atiborradas de coloridos mercados y tiendas de oro, ropa, comida, y cualquier otro producto imaginable. Desde ahí andaremos hasta un muelle cercano en el río Chao Phraya, donde nos embarcaremos en un barco de cola larga para remontar el río y adentrarnos por los canales de Thonburi, una excelente oportunidad para observar la vida tradicional que todavía se conserva en la ciudad. El barco nos dejará en el barrio de Rattanakosin, el área de Bangkok donde se encuentra el Palacio Real (siempre atiborrado de turistas, que no visitaremos) y muchas otras construcciones y lugares asociados a la casa real. Tras comer en un restaurante local, visitaremos dos de los templos más destacados de la ciudad. Visitaremos el Wat Pho, con su impresionante y gigantesco Buda reclinado, y visitaremos el Wat Arun, el Templo del Amanecer, situado en la otra orilla del río y recientemente reabierto al público tras varios años cerrado para su restauración. Noche en Bangkok.
23 de Julio (día 10): BANGKOK – LUANG PRABANG (D)
● LLEGADA A LAOS: Por la mañana, traslado hasta el aeropuerto de Bangkok para tomar el vuelo hasta Luang Prabang, sin duda la ciudad más bonita de Laos. Tras la llegada y el rápido trámite del visado, traslado al hotel y almuerzo. Por la tarde, inicio de la visita de la ciudad, en bicicleta quien así lo desee, o en tuktuk (transporte local) quien quiera. Tras un paseo recorriendo el contorno de la península que conforma el centro histórico de la ciudad, bordeando los ríos Nam Khan y Mekong, visitaremos el monasterio Vat Visun, que contiene una enorme estatua de Buda y una curiosa estupa en forma de sandía, el That Mak Mo. Visitaremos también el Museo Etnológico, un pequeño y moderno museo excelente para hacerse una idea de la enorme diversidad étnica del país. Finalmente, ascenderemos la colina Phu Si, en pleno centro histórico de la pequeña ciudad. La colina está repleta de templos y rincones para explorar, con múltiples miradores en su cima que permiten disfrutar de unas espléndidas vistas de la ciudad y sus entornos Noche en Luang Prabang.

24 de Julio (día 11): LUANG PRABANG – KUANG SI – LUANG PRABANG (D)
● DESCUBRIENDO LA CAPITAL DEL NORTE: Dedicaremos la mañana de hoy a seguir conociendo la ciudad de Luang Prabang. Empezaremos el día visitando el mercado de la mañana, un pequeño mercado de productos frescos de comida con mucho encanto. Seguiréis visitando el monasterio Vat Mai, antigua sede del clero budista de Laos, y después el Museo Nacional, que fue la residencia del último rey de Luang Prabang, que permite contemplar las pertenencias y estancias de la antigua realeza, así como muchos objetos del arte y la cultura de Laos. Desde aquí pasearéis por la calle principal en dirección al extremo de la península, admirando los edificios coloniales franceses, hasta llegar al monasterio Vat Siang Thong, considerado por muchos el templo más bonito de todo el país. Tras el almuerzo en un restaurante local, traslado hasta las espectaculares cataratas de Kuang Si (a unos 40 minutos), y tiempo libre para visitar el lugar, bañarse en alguna de sus múltiples piscinas de agua cristalina, y explorar su entorno selvático. Regreso a Luang Prabang y tiempo libre. Noche en Luang Prabang.

25 de Julio (día 12): LUANG PRABANG – TAD SAE – ALDEA RURAL (D,A,C)
● CATARATA DE TAD SAE, ALDEA DE LAS ETNIAS HMONG Y KHMU: Después del desayuno, traslado hasta las cataratas de Tad Sae, a unos 40 minutos de la ciudad. Para llegar a ellas cruzaréis el río Nam Khan en una canoa motorizada. Una vez llegados a las cataratas, tiempo para disfrutar de la belleza del lugar, bañaros en las múltiples piscinas naturales del lugar y explorar un poco su entorno selvático. Cruzaréis de nuevo el río para proseguir unos veinte minutos por carretera, hasta el punto de inicio de vuestra caminata de unas tres horas por un sendero de montaña, parando por el camino para tomar un almuerzo tipo picnic. Llegaréis a una aldea remota enmedio de las montañas, habitada por las etnias Hmong y Khmu, donde pasaréis la tarde conociendo el estilo de vida de la población local en sus actividades diarias. Se trata de un poblado tradicional con acceso limitado a la electricidad, alejado del turismo, y es una oportunidad única para ver de cerca cómo es el día a día de las comunidades rurales de Laos, con la ayuda de vuestro guía local. Noche en una casa local, en condiciones locales.

26 de Julio (día 13): ALDEA RURAL – KUANG SI – NONG KHIAO (D)
● MONTAÑAS DE NONG KHIAO: Después del desayuno, caminaréis una hora por un camino diferente al del día anterior hasta otra carretera, donde os estará esperando vuestro vehículo para llevaros hasta la aldea de Nong Khiao, un trayecto de 163 km. que suele demorar unas 3 horas y media. Nong Khiao es un bonito pueblo situado a ambos lados de un puente que atraviesa el río Nam U, y rodeado de montañas de piedra caliza, un paisaje mágico. Por la tarde, ascenderemos el cerro de Pha Daeng, una de las empinadas colinas que hay junto al pueblo para, si el tiempo lo permite, ver unas vistas espectaculares sobre la región. Quien quiera una opción menos exigente físicamente, puede optar por una caminata hasta las cercanas cuevas que sirvieron de escondrijo a la población local durante la Segunda Guerra Indochina, o sencillamente relajarse contemplando el espectacular paisaje montañoso junto al río.Noche en Nong Khiao, en un bungalow junto al río Nam U.

27 de Julio (día 14): REGIÓN DE NONG KHIAO (D)
● MONTAÑAS DE NONG KHIAO: Un día que combina barco por el río, caminata por la naturaleza y pueblos de minorías étnicas de la región, para conocer los bonitos entornos naturales de Nong Khiao. Tras el desayuno, nos embarcaremos en un barco tradicional de cola larga motorizado y navegaremos por el río Nam U corriente arriba, atravesando uno de los tramos que ofrece paisajes montañosos más espectaculares. Nos detendremos para visitar dos de las aldeas que se encuentran junto a la orilla, para explorar el lugar, observar su forma de vida tradicional y comunicarnos con los aldeanos con la ayuda de nuestros guías. Haremos una caminata de aproximadamente una hora y media hasta una zona de arrozales de montaña, y ahí tomaremos un rico almuerzo local tipo picnic. Después regresaremos y seguiremos navegando corriente abajo hasta otra aldea de la etnia Khmu junto al río Nam U, que también visitaremos. En caso de que las condiciones del terreno y climatológicas lo aconsejen, el guía puede decidir modificar el itinerario. Noche en Nong Khiao, en un bungalow junto al río Nam U.

28 de Julio (día 15): NONG KHIAO – PAK U – RÍO MEKONG – LUANG PRABANG (D)
● NAVEGANDO POR LOS RÍOS NAM U Y MEKONG: Tras el desayuno, traslado por carretera hasta la población de Ban Nam U, en la confluencia de los ríos Nam U y Mekong. Tras almorzar en uno de los restaurantes locales junto al río, cruzaréis el Mekong para visitar las cuevas de Pak U, encaramadas en la roca sobre el gran río y repletas de estatuas de Buda de todos los tamaños. Tras la visita os subiréis nuevamente a un barco tradicional de cola larga para navegar durante unas dos horas por el mítico río Mekong, parando por el camino en la aldea Lao de Ban Sanghai, famosa en la región por su aguardiente de arroz (laolao). Llegada a Luang Prabang, traslado hasta el hotel, check-in y tiempo libre. Noche en hotel de Luang Prabang.

29 de Julio (día 16): LUANG PRABANG – BANGKOK (D)
● VUELO A BANGKOK: Tiempo libre hasta la hora conveninte para el traslado al aeropuerto y el vuelo hasta nuestro hotel en Bangkok. Noche en Bangkok.
30 de Julio (día 17): BANGKOK – LLEGADA A CIUDAD DE ORIGEN (D)
(final del viaje)
.
FECHAS
SALIDA: 14 Julio – DURACIÓN: 17 DÍAS
GRUPO MÁXIMO: 12 PERSONAS – GRUPO MÍNIMO: 10 PERSONAS
PRECIO DEL VIAJE
PRECIO POR PERSONA EN GRUPO 12 VIAJEROS: 2.825 € + 361€ tasas
PRECIO POR PERSONA EN GRUPO 12 VIAJEROS: CONSULTAR
SUPLEMENTO INDIVIDUAL: 352 €
Como consecuencia de variables relacionadas con el carburante, las tasas aéreas (precio definitivo tras emitir el bitllete) y cambios de divisas, el precio establecido en este programa puede ser revisado hasta 20 días antes de la fecha de salida.
.
ALOJAMIENTOS
CHIANG MAI: 99 The Gallery
SUKHOTHAI: Le Charm Sukhotai
AYUTTHAYA: Classic Kameo
BANGKOK: Montien Suriwongse HBT Superior
LUANG PRABANG: Sanctuary Hotel
ALDEA LOCAL*: casa local.
NONG KHIAO: Nong Kiau Riverside
VANG VIENG: Villa Vang Vieng Riverside
*El alojamiento en la aldea rural, en la noche del día 12 (25 de Julio), es una casa local en condiciones muy básicas, es decir las mismas de los habitantes locales: se duerme sobre colchones delgados dispuestos sobre el suelo, y mosquitera. Incluimos esta noche en el programa ya que consideramos que es una oportunidad única para conocer la vida cotidiana de las familias locales y las aldeas rurales, pero si por algún motivo alguien no desea dormir en la aldea y prefiere hacerlo en Luang Prabang, se puede organizar para que así sea, aunque el viajero tendrá que hacerse cargo del coste adicional de transporte y alojamiento.
EL PRECIO INCLUYE
- Tour leader de habla castellana especialista en los destinos (Jordi Pla)
- Guía local acompañante de habla inglesa durante todo el recorrido.
- Vehículo con aire acondicionado y conductor (incluye gasolina, impuestos, parking, seguro, gastos, chofer)
- Vuelos internacionales y regionales y tasas aéreas correspondientes.
- Alojamiento en habitación doble compartida, en régimen de desayunos.
- Comidas especificadas en el programa (D = desayuno, A = almuerzo, C = cena)
- Entradas de todos los lugares a visitar durante el itinerario descrito arriba.
- Seguro de viaje y de cancelación.
- Tasas del gobierno de Laos.
EL PRECIO NO INCLUYE
- Propinas.
- Gastos personales.
- Visado de Laos (35 US$)
- Cualquier otro concepto no especificado arriba en “El precio incluye”.
.
VUELOS INTERNACIONALES
AY 1654 G 14JUL BARCELONA-HELSINKI 1015 1505
AY 141 G 14JUL HELSINKI-BANGKOK 1735 0715+1
PG 270 M 15JUL BANGKOK-CHIANG MAI 1000 1115
AY 142 G 30JUL BANGKOK-HELSINKI 0855 1505
AY1653 G 30JUL HELSINKI-BARCELONA 1725 2025
RESERVAS Y CONSULTAS: Para cualquier consulta o aclaración por favor no dudéis en contactar con nosotros a través de este enlace
Viajes operados por Tarannà Club de Viatges. GC MD90: consulte aquí las Condiciones generales
-Para la realización del viaje es necesario el pasaporte con una validez de más de 6 meses a la fecha de regreso del país. Consultar si es necesario Visado de entrada y notificar nacionalidad para conocer condiciones de entrada en los países
– El precio del viaje puede ser revisado hasta 20 días antes de la fecha de salida, debido a variaciones en los importes de las tasas aéreas, carburante y los tipos de cambio aplicados al viaje organizado.
– La categoría hotelera está basada en la clasificación turística local.
– Se incluyen seguro vacacional de asistencia y cancelación de viaje. La cobertura máxima de la póliza por anulación del viaje por parte del cliente es de 5.000 euros por persona, debiéndose encontrar la causa de cancelación incluida dentro de las previstas por la póliza, y darse todos los requisitos exigidos por la misma. Para importes superiores a 5.000 euros se informará debidamente al cliente de la existencia de un seguro de cancelación que cubra su viaje, en este caso el importe del seguro de cancelación no está incluido.
– Gastos de Cancelación: El cliente siempre puede cancelar su viaje. La cancelación de los servicios genera diversos tipos de gastos (gestión, anulación y penalización). La cuantía de dichos gastos dependerá de la fecha en la que se realiza la cancelación y de las condiciones de las tarifas de transporte aplicadas, en este caso (100% de gastos), además de las exigencias económicas de cada proveedor del resto de servicios. Consultar Condiciones Generales.
– Para cualquier consulta sobre las vacunas necesarias y otras informaciones sanitarias para el viaje descrito, sugerimos ponerse en contacto con el centro de medicina tropical correspondiente en cada población.
-Informaciones de interés para el viajero (situación política del país, recomendaciones, vacunaciones, visados, climatología y otros), consultar: www.mae.es