VANG VIANG (VANG VIENG)

La llegada a Vang Viang es impactante: a medida que uno se acerca, mirando el horizonte a través de la ventanilla del autobús se empiezan a intuir las siluetas de las colinas calcáreas que conforman el paisaje que rodea el pueblo. Y es que Vang Viang se encuentra en un entorno natural espectacular: se extiende a lo largo de la ribera del río Nam Sòng, rodeado de acantilados de piedra caliza de formas impresionantes, con un gran número de cuevas naturales de fácil acceso en las inmediaciones del pueblo…

Todo esto, junto a su conveniente ubicación en medio de la ruta 13, la carretera que une las principales ciudades del país, ha contribuido a que Vang Vieng haya adquirido una cierta fama dentro del circuito mochilero internacional -en su vertiente fiestera-, y se haya convertido en uno de los lugares con más afluencia turística de todo Laos.

Vang Viang smallAsí, en las dos últimas décadas, Vang Viang ha pasado de ser un tranquilo pueblecito dedicado básicamente a la agricultura y la pesca, a desarrollar una economía completamente volcada al turismo, hecho que ha supuesto una transformación radical del lugar. Actualmente, las pensiones, cafés-internet, agencias turísticas, bares y restaurantes ocupan casi la totalidad del centro del pueblo, puerta por puerta, en una aglomeración excesiva tanto por su ambiente artificial y despersonalizado como por  la fealdad de las construcciones y la desproporción entre la excesiva oferta y la demanda. Los estragos del peor turismo barato enmedio de un paraje idílico.

vang vieng mixLa vida diaria de muchos de los jóvenes turistas que se alojan aquí consiste en la alternancia de tres actividades principales: 1) holgazanear tumbados en un bar desde media mañana, bebiendo cerveza, comiendo pancakes de plátano y mirando sucesivos episodios de Friends, Family Guyo The Simpsons, proyectados en múltiples pantallas; 2) practicar la actividad turística estrella del lugar, el tubing, que consiste en sentarse sobre un gran neumático y dejarse llevar por el río, parando en cada uno de los bares que se encuentran en la ribera durante el descenso, donde se bebe alcohol y se salta al agua desde tirolinas; y 3) más fiesta y alcohol tras el anochecer. El contraste entre los extranjeros alcoholizados bajando por el río sobre neumáticos, pasando junto a pescadores locales que se están ganando la vida en el mismo lugar, es una imagen que puede provocar cortocircuitos mentales en más de uno…

vang vieng friendsPero aunque esta perspectiva, que conviene conocer de antemano, pueda echar atrás a más de un visitante potencial, lo cierto es que con la estrategia correcta este ambiente puede ser eludido en gran medida sin grandes dificultades, sencillamente alojándose fuera del núcleo turístico, y el espléndido entorno natural hace que una parada en Vang Viang sea muy recomendable también para quien quiera evitar este tipo de fiesta. La vida tradicional en el río Nam Song puede observarse a lo largo de todo el día, bajo el marco de las espectaculares formaciones calcáreas de Vang Viang. La más impresionante de ellas es para muchos Pha Tang, visible desde este tramo de la ruta 13, y su extraña forma natural ha sido objeto de numerosas fábulas locales desde muchas generaciones atrás.

Algunas de las actividades en el entorno natural de Vang Viang más populares entre los turistas son la visita a las numerosas y muy diversas cuevas que esconde el interior de las montañas calizas de los entornos, recorrer en bicicleta los poblados cercanos pero todavía inalterados por el boom turístico de Vang Viang, practicar el kayak o cualquiera de los deportes de aventura que ofrecen las numerosas agencias turísticas locales, y dejarse llevar río abajo por la corriente del Nam Song sobre un neumático. Las tardes junto al río, frente a las montañas de perfiles sugerentes, junto a la característica mezcla en el ambiente producto del humo de los pequeños fuegos avivados al atardecer y a la neblina causada por la humedad, proporcionan un final idílico a cada jornada.

Hay dos puentes que permiten cruzar de un lado al otro del Nam Sòng. El puente principal, al sur del pueblo, de construcción bastante reciente, es el único que permite la circulación de vehículos de calibre superior a una motocicleta, y requiere el pago de un pequeño peaje. El otro puente, de construcción precaria, se encuentra más al norte y suele quedar inutilizado durante la época de lluvias.

ALERTA : la alta concentración de turistas junto a las características del lugar hacen que sea recomendable tomar ciertas precauciones para no ser víctimas de hurtos. Otro aspecto a tener en cuenta es que las drogas, de calidad dudosa, son fáciles de conseguir aquí, y a menudo se repite un mismo guión: alguien ofrece drogas a algún turista, éste las compra, y al poco rato aparece alguien que dice ser policía y le deja elegir entre ir a comisaría/cárcel o pagar ahí mismo una multa, habitualmente de 500 $.

 

ACTIVIDADES

 

CUEVAS

Toda la zona está rodeada de formaciones calcáreas que albergan numerosas cuevas de características muy diversas, grandes y pequeñas, algunas de ellas muy bonitas. No es necesario contratar un tour organizado para visitarlas, pues un gran número de ellas son de acceso relativamente sencillo yendo por cuenta propia, aunque en el interior de algunas deben extremarse las precauciones debido al suelo resbaladizo y a su relieve abrupto. Para una exploración más exhaustiva de las cuevas de la zona, incluyendo las que quedan más apartadas, la contratación de un guía puede ser una buena opción.

Obviamente es imprescindible llevar una linterna para visitar el interior de las cuevas, a poder ser con sujeción frontal para dejar así las manos libres. Para acceder a la mayoría de cuevas hay que pagar una pequeña entrada, pero habitualmente la picaresca tiene lugar tanto por parte de los visitantes como de los cobradores, los primeros intentando el escaqueo o el regateo ante unos cobradores de aspecto poco oficial que piden el pago de una entrada de precio arbitrariamente fluctuante. En muchas ocasiones, los mismos cobradores u otros habitantes locales allí presentes se ofrecen como guía y alquilan linternas frontales para la visita.

Podemos distinguir tres zonas principales de cuevas en los entornos de Vang Viang, todas ellas situadas en la ribera opuesta al núcleo del pueblo: la zona río arriba respecto al pueblo, la zona río abajo, y el camino que se adentra relativamente perpendicular al río en el lado opuesto al pueblo.

 

CUEVAS CERCA DEL CAMINO QUE SE ALEJA DEL RÍO:

El camino de piedra que pasa por delante de la pensión May Lyn, siguiéndolo des del río hacia el interior, se ramifica a su derecha a través de una serie de caminos que conducen a distintas cuevas. La más espectacular de la zona se encuentra al cabo de unos 7 kms de emprender el camino, en un desvío indicado hacia la derecha. Se trata de Tham Phu Kham, una preciosa cueva de magnitud considerable a la que se accede escalando un camino de roca de fuerte pendiente. En el interior hay una galería muy amplia presidida por un Buda reclinado y muchos rincones por explorar. En el exterior de la cueva hay un pequeño lago, un buen rincón donde refrescarse y limpiarse del lodo acumulado durante el peregrinaje de cuevas, y hay también un restaurante básico.

vang viang buddha caveLa bicicleta es una buena opción para explorar los entornos de Vang Viang, aunque hay que insistir en que en este caso se trata de un camino irregular de piedra, y ello, combinado con el calor y una mala bicicleta, puede convertir el trayecto en una mala experiencia para aquellos que no sean aguerridos ciclistas. Es posible seguir el camino principal, más allá del desvío de acceso a Tham Phu Kham, y hacer un recorrido circular que nos llevará de vuelta a Vang Viang pasando por algunos pueblos totalmente ajenos al turismo, al lado de arrozales y con las montañas como telón de fondo. Hay que tener en cuenta que para esta última opción hay que atravesar algunos riachuelos, operación que en época de lluvias puede resultar dificultosa.

 

CUEVAS RÍO ABAJO:

La visita a la cueva de Tham Jang, aparte de la cueva en sí misma, merece la pena por la vista panorámica que el lugar ofrece sobre el valle del río Nam Sòng, pues se encuentra a una altura considerable en una de las formaciones calcáreas. Se accede a ella a través de una escalinata, y la instalación de luz eléctrica y de escaleras y barandillas de hormigón facilitan su visita al mismo tiempo que dilapidan en gran medida el encanto del lugar.

 

CUEVAS RÍO ARRIBA:

Al norte de Vang Viang hay un conjunto de cuatro cuevas muy diferentes entre sí, a las que se accede siguiendo la ruta 13 hacia el norte durante unos 15 kms y tomando la desviación a la izquierda después del pueblo de Ban Na Dao. Estas cuevas están escasamente indicadas o no lo están en absoluto, pero la proximidad entre ellas y el hecho de que la zona esté bastante poblada hace que se pueda acceder a ellas sin grandes dificultades preguntando la dirección a seguir a los habitantes locales («Tham yu-sai»). Sin embargo, la opción más sencilla para quien esté dispuesto a someterse al ritmo y a la logística a menudo precaria de los guías locales, es contratar la excursión guiada en cualquiera de las agencias turísticas de Vang Viang.

Tham Sang (cueva del elefante) se encuentra al lado del río, y el nombre de esta pequeña cueva, toda ella iluminada por la luz natural, viene de una pequeña estalactita en forma de cabeza de elefante que cuelga de su techo. Tham Hoi es una cueva estrecha con una figura de Buda en su entrada, y se alarga durante algunos kilómetros siguiendo un pasillo estrecho y embarrado, haciendo recomendable la compañía de un guía en caso de querer explorar sus profundidades. Tham Lup, muy próxima a la anterior cueva, es la más grande y espectacular de este grupo, con imponentes formaciones de estalactitas y estalagmitas. La visita a la cueva de Tham Nam (cueva del agua) es una experiencia refrescante: se trata de una cueva inundada por el agua de un afluente del río Nam Sòng, y se visita flotando sobre un neumático, tomando impulso a base de estirar una cuerda ahí instalada que sigue un recorrido dentro de la cueva.

Tham Lom es una gran cueva a la cual se accede subiendo un camino que nace detrás de uno de los bares con tirolinas que hay a mano derecha en el recorrido del tubing. El camino sube por la colina y conduce a esta gran cueva, con algunas galerías de grandes dimensiones y con muchos rincones para explorar. Precaución: el interior suele estar muy embarrado, y hay que llevar calzado adecuado y linterna!

 

TUBING

Sin duda la actividad más popular entre los turistas en Vang Viang es el tubing, que como ya hemos explicado no consiste en otra cosa que en dejarse llevar por el río corriente abajo sentado sobre un gran neumático. El recorrido está lleno de bares con música a todo volumen en la ribera del río, donde la bebida comparte protagonismo con las tirolinas que hay instaladas para saltar al río desde alturas considerables. La corriente varía mucho según la época, y dependiendo del caudal del río el trayecto directo puede ser desde muy rápido hasta exasperantemente lento en época seca.

tubing

Si uno es de los últimos en regresar hay que vigilar para no quedarse sin neumático!: al retomar el camino la gente suele coger el neumático que tiene más a mano, de modo que si alguno se daña o se pierde, quien se queda sin neumático es el responsable de pagarlo! Los neumáticos se alquilan a Vang Viang, incluyendo el transporte en tuk-tuk hasta el punto de salida, que se encuentra unos pocos kilómetros río arriba. Se pueden alquilar también bolsas impermeables para los objetos personales, aunque se recomienda no llevar nada más que lo estrictamente imprescindible, pues no es raro que la bolsa no cierre bien, que el usuario no sepa cerrar bien la bolsa pese a creer que sí, o que las cervezas durante el trayecto le hagan perder su habilidad de hacerlo.

Por:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s