NORTE DE LAOS

Landscape of Nong Khiaw, Laos

Viaje de 12 días

Un viaje activo de 12 días en el que recorreréis el norte de Laos para conocer lo más fascinante del país. Cruzaréis la frontera tailandesa hasta Luang Namtha, y haréis un trekking de dos días en el que os adentraréis en el Parque Nacional de Nam Ha, para conocer su vegetación selvática exuberante y convivir con las etnias Khmu y Lanten que habitan en él. Visitaréis el bonito pueblo de Nong Khiao, exploraréis su entorno natural montañoso y sus pequeñas aldeas étnicas, y navegaréis por el río Nam U en un barco de cola larga tradicional para disfrutar del paisaje y conocer la vida de sus orillas. Visitaréis las cuevas de Pak U, repletas de estatuas de Buda, y navegaréis por el río Mekong hasta la preciosa ciudad de Luang Prabang, Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, con su centro histórico punteado por docenas de monasterios budistas en activo. Os podréis bañar en las espectaculares cataratas de Kuang Si y explorar su entorno selvático. Una experiencia activa que busca adentrarse en Laos y su cultura más allá de la superficie, con especial énfasis en su naturaleza y sus aldeas étnicas rurales.

Día 1 CIUDAD DE ORIGEN – BANGKOK

Salida desde la ciudad de origen hacia Bangkok, con una escala intermedia. Noche a bordo.

Día 2 BANGKOK – CHIANG RAI

● LLEGADA Y ACLIMATACIÓN: Llegada a Bangkok y enlace con el vuelo que os llevará hasta la población de Chiang Rai, en el extremo nororiental de Tailandia. Traslado hasta vuestro hotel, check-in y tiempo libre. En caso de que tengáis algunas horas libres y deseéis explorar un poco la ciudad, merece la pena visitar su principal monasterio, el Wat Phra Kaew (siglo XIV), que antiguamente albergó la famosa estatua del Buda Esmeralda, actualmente en Bangkok. El mercado nocturno de Chiang Rai es un buen lugar donde probar alguna de las ricas especialidades tailandesas y tomar el pulso a la ciudad. Noche en Chiang Rai.

Día 3 CHIANG RAI – CHIANG KHONG – HUAY SAI – LUANG NAMTHA (D)

● REGIÓN DEL TRIÁNGULO DE ORO: Traslado por carretera (100 km., 1,5 horas) hasta la población de Chiang Khong, donde se encuentra el cruce fronterizo con Laos. El río Mekong es la frontera natural que separa Laos de Tailandia, y tras cruzar el río y obtener el visado (un trámite rápido y fácil), os encontraréis con vuestro guía y vuestro chófer. Ésta es la región conocida como el Triángulo de Oro, una región que hasta hace unas pocas décadas era el principal centro mundial de producción de opio. Una vez en territorio laosiano, recorreréis esta zona montañosa del noroeste de Laos unos 200 km hasta llegar a Luang Namtha, capital de la provincia del mismo nombre, situada en el valle del río Nam Tha. El céntrico mercado nocturno de Luang Namtha es un buen lugar para cenar y probar algunas especialidades locales. Noche en Luang Namtha.

Día 4 PARQUE NACIONAL DE NAM HA (D,A,C)

●TREKKING DÍA 1: Tras el desayuno, un trayecto de una media hora en transporte local os llevará hasta el punto de inicio de este trekking de dos días por el Parque Nacional de Nam Ha. El primer día es de dificultad baja/moderada en condiciones normales, y conduce en unas 4-5 horas de caminata y 500 metros de elevación gradual hasta la aldea de Ban Nalan, una aldea de la etnia Khmu. La caminata comienza a través de una espesa selva tropical, y después del almuerzo tipo picnic se adentra por una imponente selva primaria que al final del trayecto da paso a un pequeño oasis de arrozales, plátanos y campos de cultivo. Alrededor de las 3 de la tarde, llegada a la aldea, y tiempo para conocer el lugar, las costumbres y tradiciones de los Khmu, nadar en el río, dar un paseo por los alrededores, etc. Noche en una casa local.

nam-ha-trekk-dia-1

Día 5 PARQUE NACIONAL DE NAM HA (D,A)

●TREKKING DÍA 2: Tras el desayuno, os despediréis del pueblo de Ban Nalan y reemprenderéis la marcha por el Parque Nacional de Nam Ha. La caminata de hoy tiene una duración total de 6-7 horas y es de una dificultad moderada en condiciones normales (los grupos que lo deseen pueden elegir una opción alternativa de dificultad baja y menos horas de caminata). Incluye una agradable caminata a lo largo del río Nam Ha, la visita de dos aldeas de la etnia Lanten, y una zona de selva primaria prístina, hábitat de muchas especies de aves y árboles milenarios. Al finalizar el trekking, un breve trayecto de media hora en tuk-tuk os llevará de vuelta a vuestro alojamiento en Luang NamthaNoche en Luang Namtha.

images_831D92D0D61E473D92902C4203397624.jpeg
Jungla en el Parque Nacional de Nam Ha (foto: Cyril Eberle)

Día 6 LUANG NAMTHA – UDOMASI – NONG KHIAO (D)

CAMINO A NONG KHIAO: Tras el desayuno, visita del mercado central de Luang Namtha. Después, vuestro vehículo os conducirá hasta las afueras de Luang Namtha, y os dejará a los pies de la escalinata que conduce hasta la estupa de That Phum Puk, desde lo alto de la cual se pueden ver buenas vistas sobre el valle del río Nam Tha. A continuación emprenderéis el trayecto por carretera de unas 5,5 horas hasta el destino de esta noche, Nong Khiao, a unos 216 km. Os detendréis para almorzar en la población de Udomsai, población con una fuerte influencia china. Tras la comida, quedará ya menos de la mitad del camino hasta Nong Khiao, vuestro destino para esta noche. Nong Khiao es un bonito pueblo situado a ambos lados de un puente que atraviesa el río Nam U, rodeado de montañas de piedra caliza, un paisaje mágico. Noche en Nong Khiao.

Landscape of Nong Khiaw, Laos
Nong Khiao

Día 7 NONG KHIAO (D,A)

TREKKING EN LA REGIÓN DE NONG KHIAO: Tras el desayuno, y tras un breve recorrido por carretera hasta las afueras de Nong Khiao, dedicaréis el día de hoy a conocer los magníficos entornos naturales de Nong Khiao. El primer tramo de la caminata es fácil y resigue durante aproximadamente una hora y media un valle rodeado de montañas, hasta llegar a la aldea de Na Luang, conocida por sus productos de artesanía tradicionales. Tras visitar la aldea, seguiréis andando por un sendero que se dirige directamente a un paso de montaña. Éste es uno de los senderos más hermosos de la zona, que conduce a través de algunos bosques de bambú y vegetación selvática. El almuerzo tipo picnic se tomará durante el recorrido. La caminata, de unas 4 horas en condiciones normales, es de una dificultad media. Al finalizar el sendero llegaréis a una aldea junto al río Nam U, donde podréis explorar el lugar y su forma de vida tradicional, antes de embarcaros en barco de cola larga por el río Nam U en un relajante trayecto de unos 40 minutos hasta Nong Khiao. Noche en Nong Khiao.

hdtravels_E19090225BD44113BD8CAD8DFD738CA7
Montañas de la región de Nong Khiao (foto: Cyril Eberle)

Día 8: NONG KHIAO – RÍO NAM U – PAK U – LUANG PRABANG (D,A)

● NAVEGANDO POR LOS RÍOS NAM U Y MEKONG: Tras el desayuno, os embarcaréis en un barco tradicional de cola larga para navegar corriente abajo por el río Nam U, un trayecto relajante que ofrece bonitas vistas sobre el paisaje montañoso y permite atisbar la vida de los habitantes de las aldeas junto al río. Os detendréis para visitar una de las aldeas de la etnia Khmu junto a la orilla. Tras la visita del pueblo, seguiréis navegando río abajo hasta justo antes de llegar a la nueva represa hidroeléctrica, donde os estará esperando vuestro vehículo para llevaros hasta la población de Ban Nam U, en la confluencia de los ríos Nam U y Mekong. Tras almorzar en uno de los restaurantes locales junto al río, cruzaréis el Mekong para visitar las cuevas de Pak U, encaramadas en la roca sobre el gran río y repletas de estatuas de Buda de todos los tamaños. Tras la visita os subiréis nuevamente a un barco tradicional de cola larga para navegar durante unas dos horas por el mítico río Mekong, parando por el camino en la aldea Lao de Ban Sanghai, famosa en la región por su aguardiente de arroz (laolao). Llegada a Luang Prabang, traslado hasta el hotel, check-in y tiempo libre. Noche en hotel de Luang Prabang.

Luang Prabang
Río Mekong desde Ban Pak U

Día 09 LUANG PRABANG (D)

● DESCUBRIENDO LA CAPITAL DEL NORTE: Dedicaréis el día de hoy a conocer la ciudad de Luang Prabang. Empezaréis el día visitando el mercado de la mañana, un pequeño mercado de productos frescos de comida con mucho encanto. Seguiréis visitando el monasterio Vat Mai, antigua sede del clero budista de Laos, y después el Museo Nacional, que fue la residencia del último rey de Luang Prabang, que permite contemplar las pertenencias y estancias de la antigua realeza, así como muchos objetos del arte y la cultura de Laos. Desde aquí pasearéis por la calle principal en dirección al extremo de la península, admirando los edificios coloniales franceses, hasta llegar al monasterio Vat Siang Thong, considerado por muchos el templo más bonito de todo el país. Tras el almuerzo, podéis seguir la visita de la ciudad en bicicleta (o andando si así lo deseáis), y visitaréis el monasterio Vat Visun, que contiene una enorme estatua de Buda y una curiosa estupa en forma de sandía. Visitaréis también el Museo Etnológico, un pequeño y moderno museo excelente para hacerse una idea de la enorme diversidad étnica del país. Noche en Luang Prabang.

Wat Xieng Thong
Vat Siang Thong, Luang Prabang

Día 10 LUANG PRABANG – KUANG SI – LUANG PRABANG (D)

● CATARATAS DE KUANG SI: Al amanecer, quien lo desee podrá madrugar para presenciar la ceremonia budista del tak bat, la entrega de ofrendas a los monjes que tiene lugar cada día al amanecer en las calles cercanas a los monasterios. Tras el desayuno, ascenderéis la colina Phu Si, repleta de templos y rincones para explorar, con múltiples miradores en su cima que permiten disfrutar de unas espléndidas vistas de la ciudad y sus entornos. Después, vuestro vehículo os llevará hasta las cercanas y espectaculares cascadas de Kuang Si, donde además de visitar el lugar y su entorno selvático os podréis bañar en las múltiples piscinas de agua transparente que hay en su parte inferior. Regreso a Luang Prabang y tarde libre. Noche en Luang Prabang. 

Kuang Si
Cataratas de Kuang Si (foto: Cyril Eberle)

Día 11 LUANG PRABANG – BANGKOK (D)

Tiempo libre, hasta la hora convenida para el traslado al aeropuerto internacional de Luang Prabang, donde empezaréis los enlaces de los vuelos de regreso.

Día 12 BANGKOK – CIUDAD DE ORIGEN

Llegada a la ciudad de origen.

.

PRECIO SERVICIOS TERRESTRES POR PERSONA BASE 2 PAX*: 1.853 EUROS + VUELOS

*Para grupos de otro número de personas, consultar precio.

SUPLEMENTO ENERO/ABRIL Y OCTUBRE/DICIEMBRE: 34 EUROS

SUPLEMENTO GUÍA DE HABLA CASTELLANA: 454 EUROS/GRUPO

VUELOS INTERNACIONALES A PARTIR DE 800 EUROS SEGÚN DISPONIBILIDAD EN EL MOMENTO DE LA RESERVA.

Como consecuencia de variables relacionadas con el carburante, las tasas aéreas  (precio definitivo tras emitir el bitllete) y cambios de divisas, el precio establecido en este programa puede ser revisado hasta 20 días antes de la fecha de salida.

ALOJAMIENTOS PREVISTOS O SIMILARES

CHIANG RAI: The Legend (superior studio)

LUANG NAMTHA: Zuela Guest House (VIP double)*

PARQUE DE NAM HA: casa local*

NONG KHIAO: Nong Kiau Riverside

LUANG PRABANG: Maison Dalabua (classic)

*El alojamiento en la aldea del Parque Nacional de Nam Ha, en la noche del día 4, es una casa local en condiciones muy básicas, es decir las mismas de los habitantes locales: se duerme sobre colchones delgados dispuestos sobre el suelo, y mosquitera. El alojamiento en Luang Namtha, aunque de categoría inferior al resto de alojamientos del viaje, es la mejor opción de la provincia. Es una guest house de calidad, limpia y céntrica, y reservamos sus mejores habitaciones.

EL PRECIO INCLUYE

  •  Guía local acompañante de habla inglesa durante todo el recorrido (para guía de habla castellana ver suplemento).
  •  Vehículo con aire acondicionado y conductor (incluye gasolina, impuestos, parking, seguro, gastos, chofer)
  •  Alojamiento en habitación doble compartida, en régimen de desayunos.
  •  Comidas especificadas en el programa (D = desayuno, A = almuerzo, C = cena)
  •  Entradas de todos los lugares a visitar durante el itinerario descrito arriba.
  •  Seguro de viaje y de cancelación.
  •  Tasas del gobierno de Laos.

EL PRECIO NO INCLUYE

  •  Vuelos internacionales y regionales.
  •  Tasas aéreas.
  •  Propinas.
  •  Gastos personales.
  •  Visado de Laos (35 US$)
  •  Cualquier otro concepto no especificado arriba en «El precio incluye».

RESERVAS Y CONSULTAS:

Para cualquier consulta o aclaración por favor no dudéis en contactar con nosotros a través de este enlace

.

Organización Técnica: GCMD 90 – Tarannà Club de Viatges, S.A.

-Para la realización del viaje es necesario el pasaporte con una validez de más de 6 meses a la fecha de regreso del país. Consultar si es necesario Visado de entrada y notificar nacionalidad para conocer condiciones de entrada en los países

– El precio del viaje puede ser revisado hasta 20 días antes de la fecha de salida, debido a variaciones en los importes de las tasas aéreas, carburante y los tipos de cambio aplicados al viaje organizado.

– La categoría hotelera está basada en la clasificación turística local.

– Se incluyen seguro vacacional de asistencia y cancelación de viaje. La cobertura máxima de la póliza por anulación del viaje por parte del cliente es de 5.000 euros por persona, debiéndose encontrar la causa de cancelación incluida dentro de las previstas por la póliza, y darse todos los requisitos exigidos por la misma. Para importes superiores a 5.000 euros se informará debidamente al cliente de la existencia de un seguro de cancelación que cubra su viaje, en este caso el importe del seguro de cancelación no está incluido.

– Gastos de Cancelación: El cliente siempre puede cancelar su viaje. La cancelación de los servicios genera diversos tipos de gastos (gestión, anulación y penalización). La cuantía de dichos gastos dependerá de la fecha en la que se realiza la cancelación y de las condiciones de las tarifas de transporte aplicadas, en este caso (100% de gastos), además de las exigencias económicas de cada proveedor del resto de servicios. Consultar Condiciones Generales.

– Para cualquier consulta sobre las vacunas necesarias y otras informaciones sanitarias para el viaje descrito, sugerimos ponerse en contacto con el centro de medicina tropical correspondiente en cada población.

-Informaciones de interés para el viajero (situación política del país, recomendaciones, vacunaciones, visados, climatología y otros), consultar: www.mae.es

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s